Premio EUCEET 2025: Reconocimiento europeo a la excelencia docente en sostenibilidad
El profesor Alfonso Rodríguez Dono, del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la UPC, ha sido galardonado con el Premio EUCEET 2025 a la Excelencia en la Enseñanza de la Ingeniería Civil, otorgado por la European Civil Engineering Education and Training Association. El jurado ha destacado su enfoque innovador y participativo, que promueve el pensamiento crítico y la conciencia ambiental a través de debates estructurados y actividades interdisciplinarias.
Su proyecto docente, que incluye eventos públicos como la conferencia Más allá del Crecimiento, ha sido reconocido por su impacto educativo, su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su potencial de adaptación en otros contextos. La entrega oficial del premio tendrá lugar en la conferencia EUCEET 2025, en Budapest, la próxima semana, del 15 al 17 de octubre.
Distinció Jaume Vicens Vives otorgada por la Generalitat de Catalunya 2024
Además del Premio UPC, el proyecto del profesor Alfonso Rodríguez Dono ha sido galardonado con la Distinció Jaume Vicens Vives a la calidad docente, otorgada por la Generalitat de Catalunya. En colaboración con Sebastià Olivella, José Antonio Gilii, Anna Ramon, Olga Alcaraz y Bàrbara Sureda.
Rodríguez Dono ha desarrollado un enfoque educativo innovador que promueve el pensamiento crítico y la sostenibilidad en ingeniería mediante debates en clase y trabajo en equipo.
La distinción reconoce su impacto transformador en la comunidad académica y su capacidad para generar sinergias significativas, subrayando su compromiso con la excelencia y la innovación pedagógica.
Ganadores del Premio UPC a la Calidad de la Docencia Universitaria 2024
¡Alfonso Rodríguez Dono y otros cinco profesores de la UPC han ganado el Premio UPC a la Calidad en la Docencia Universitaria 2024! Este galardón reconoce su dedicación y excelencia educativa.
El proyecto de Rodríguez Dono, enfocado en fomentar el pensamiento crítico, integra debates sobre temas cruciales de sostenibilidad, como cambio climático y economía circular. A través de esta metodología, los estudiantes desarrollan habilidades para analizar y cuestionar desafíos ambientales.
Destaca también la conferencia “Más allá del Crecimiento”, que generó sinergias entre instituciones y promueve la conciencia ambiental, apoyando la iniciativa "Universitari@s ODSesionad@s".